El teatro de sombras es una actividad muy entretenida y divertida para realizar con los peques del hogar. Nos ayudan a comprender las historias de una forma diferente y divertida.

Este teatro de sombras del cuento ¿A qué sabe la luna? esta dirigido a niños mayores a 1-2 años, aunque para bebés también podría ser interesante, pero en este caso las escenas deberían ser mas lentas y no incluir tantos diálogos sino mas bien jugar mas con las sombras y colores si es necesario.

Para realizar este teatro de sombras es necesario:

  • Cartulina negra
  • Tijeras
  • Celo
  • Palitos de brochetas
  • Tela blanca o ( caja de cartón y papel cocina)
  • Linterna

Ya cuando tengamos todos los materiales necesarios podemos comenzar a preparar el teatro de sombras ¿A qué sabe la luna?

  1. Debemos copiar las formas de los personajes y la luna en la cartulina negra y luego recortar.
  2. Al tener listo los animales recortados debemos pegarlos con celo en los palitos de brochetas.
  3. El teatro de sombras lo podemos hacer de dos maneras: Una de ellas sería recortar una caja y en el medio recortar un rectángulo, luego colocar el papel cocina (simulando ser una tv), otra opción sería utilizar una sabana blanca como se muestra en la foto de portada.
  4. Esta ultima opción permite jugar mas con las formas y es menos laboriosa para preparar, solamente es necesario estirar una sabana blanca y listo.

¡UN TIP! Mientras se va relatando la historia se puede ir interactuando con los peques, por ej. Cuando la tortuga tiene que llamar a su amigo el elefante podemos decir, ¿chicos llamamos todos al elefante?

Ya al tener todo listo solo hace falta preparar el espacio y que empiece la función, estoy segura que los niños y niñas se divertirán mucho disfrutando del teatro de sombras ¿A qué sabe la luna?

Abrir chat
¡Bienvenid@ a la casa de Male! 🏠

¿Tienes alguna duda? No dudes en contactarme, estaré encantada de resolver tus dudas e inquietudes. 💌